VENTAJAS DEL AULA VIRTUAL
Nuestro crecimiento y experiencia en el campo de la formación nos ha permitido desarrollar una metodología propia: Aula Virtual ENFASOS, destacando los puntos más importantes:
El alumno es el protagonista. Toda la comunidad de ENFASOS, se pone al servicio del alumno para conseguir que finalice sus estudios con alto grado de satisfacción.
Más de 10 años de experiencia. Hemos trabajo de manera pionera y de primera mano la formación del sector de socorrismo. Por nuestra formación han pasado miles de alumnos.
Formación desarrollada por docentes especializados que son profesionales en activo de la materia que imparten a los alumnos.
Una plataforma propia y desarrollada para nuestros alumnos, diseñada para el aprovechamiento máximo del estudio y que facilita su accesibilidad en cualquier momento y lugar.
FORMACION PRACTICA
Durante la parte práctica del curso, los alumnos desarrollarán las competencias estudiadas en la parte teórica del curso, teniendo como asignaturas: Primeros auxilios, SVB Y DESA, entradas al agua, técnica de natación en salvamento, apnea, remolques, extracción y superación de pruebas combinando todas las técnicas y simulando casos reales.
SOCORRISTA EN INSTALACIONES ACUÁTICAS.
180/80 horas Teórico-práctico.
El curso de socorrista en Instalaciones acuáticas ofrece una formación especializada en el salvamento acuático Profesional. El socorrista adquiere una responsabilidad crucial cuando nos encontramos ante un caso de emergencia. Por ello es fundamental saber realizar un rescate en el medio acuático y prestar las ciudades pertinentes hasta la llegad del personal especializado. La preparación tanto física como técnica de un/a socorrista, es esencial, para adquirir las habilidades y destrezas necesarias en el desempeño de tareas relacionadas con el salvamento y socorrismo.
El curso te enseñará como ser socorrista en instalaciones acuáticas en una flexible formación de unas 180/80 horas lectivas que resulta muy cómoda para el alumno.
OBJETIVOS DEL CURSO.
Dominar las técnicas de autoprotección ante una situación de emergencia.
2. Analizar una situación de urgencia y aplicar el P.A.S
3. Establecer de una manera ordenada los pasos a seguir en la evaluación de una víctima
4. Valoración inicial del paciente. Valoras signos vitales.
5. Dominar el protocolo y la técnica de RCP básica.
6. Dominar el protocolo de RCP básico en situaciones especiales en adultos, niños y lactantes.
7. Reconocer distintos tipos de hemorragia y su gravedad.
8. Realizar una valoración.
9. Reconocer las fases de salvamento acuático.
10. Aplicar las técnicas adecuadas en cada fase según las circunstancias que se presenten.
11. Realizar técnicas de salvamento acuático utilizando diferentes tipos de materiales.
12. Definir el socorrismo acuático.
13. Enumerar los riesgos de actuación y adoptar las medidas preventivas necesarias ante ellas.
14. identificar las características de las instalaciones acuáticas.
15. Enumerar y manejar adecuadamente el equipamiento básico del socorrista acuático.
16. Repasar materiales de salvamento acuático en el medio natural.
17. Actualizar conocimientos y habilidades sobre distintas técnicas de búsqueda, salvamento y rescate en el medio natural.
18. Realizar prácticas de salvamento de forma simulada.
El curso de SOCORRISTA EN INTALACIONES ACUÁTICAS, su contenido es conducente a la obtención del Certificado de Profesionalidad (AFDP0109.Socorrismo en instalaciones acuáticas) a través del procedimiento de Evaluación y Acreditación de
Competencias Profesionales, vigente en cada CCAA. Se desglosa en las unidades siguientes:
1/ MF0269_2: NATACION
2/ MF0270_2: PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN INSTALACIONES
ACUÁTICAS.
3/ MF0271_2: RESCATE DE ACCIDENTADOS EN INSTLACIONES ACUÁTICAS
4/ MF0272_2: PRIMEROS AUXILIOS.
EL ALUMNO TIENE DERECHO A:
Consultar sus exámenes una vez corregidos y a solicitar una revisión de no estar conforme.
Efectuar al profesor, las preguntas que considere necesarias para mejorar los conocimientos.
Una recuperación (dentro del mismo curso). Lo mismo sucederá así en los exámenes teóricos, en los que se realizará una única recuperación por asignatura. De resultar suspenso, tanto en la parte teórica como en la parte práctica, deberá matricularse en otro curso abonando la tasa correspondiente de 100€ de recuperación de matrícula por cada parte que haya suspendido o abandonado.
A recibir el diploma y/o identificación acreditativa del curso que ha superado abonando en concepto de gastos de gestión y expedición, la cantidad de 15€ por cada diploma que reciba. En caso de pérdidas de diplomas y/o identificaciones acreditativas, se mantiene el mismo importe para la re-expedición y gestión de las mismas.
EL ALUMNO TIENE LA OBLIGACIÓN DE:
Cumplir rigurosamente los horarios del curso, acudiendo puntualmente a cada una de las clases. Entregar cuestionarios teóricos, examen práctico y examen teórico en tiempo.
Respetar a sus compañeros y profesores, manteniendo un comportamiento adecuado en clase. El alumno que no mantenga un comportamiento adecuado será expulsado de la clase y considerado NO APTO, no teniendo derecho a devolución del importe abonado del curso.
La asistencia debe de ser superior al 90% de las clases. En caso de no cumplir este requisito será considerado NO APTO
NORMAS GENERALES:
Todo aquel aluno con más de un 10% de faltas de asistencia en una asignatura, tendrá suspensa dicha asignatura y considerado NO APTO.
Durante el transcurso de las clases, no se pude comer, beber o fumar.
El alumno declara conocer que se trata de un curso de Socorrista en Instalaciones Acuáticas y No de Natación, por lo que las clases de prácticas en piscina, son clases de Socorrista
Acuático para aprender todas las habilidades necesarias para ello según normativa. Si bien el alumno deberá inscribirse sólo cuando conozca que posee un nivel medio en Natación.
Queda por lo tanto bajo la responsabilidad de éste el realizar con anterioridad al curso o durante la duración de éste, las prácticas en piscina necesarias para adquirir el nivel requerido. No obstante, a lo aportado, nuestros profesores son expertos en la enseñanza de la Natación por lo que los conocimientos que se le aporten al alumno serán elevados y de gran calidad técnica.
La descarga, difusión, distribución o divulgación de las clases y particularmente su compartición en redes o servicios dedicados con el mismo fin de esta empresa atenta contra el derecho fundamental a la protección de datos, el derecho a la propia imagen y los derechos de propiedad intelectual. Tales usos se consideran prohibidos y podrían generar, al menos, responsabilidad administrativa o civil a la persona infractora.
Una vez abonada la reserva, pago total o financiación, se aceptan las condiciones que se explican en este documento, no dando cabida a rectificaciones fuera de la misma.
RENUNCIA A LOS DERECHOS DE IMAGEN.
El alumno autoriza que la entidad le realice fotografías durante el transcurso de las clases teóricas y/o prácticas, ya sea en grupo o individualmente, y declara entregados los derechos de imagen a la entidad “ENFASOS, Formación y servicio Lemar, SL” la cual podrá exponer fotografías para publicidad de sus cursos.
ANULACIÓN DE MATRICULAS.
Si una vez realizada la matricula o reserva de plaza y por causa debidamente justificada se desea anular ésta, la ENTIDAD estudiará la justificación, que, de resultar aceptada, se devolverá parte del importe, reteniendo 69 € en concepto de gastos de gestión. Comenzado el curso desde el momento de alta en el aula virtual, NO SE DEVOLVERÁ EL DINERO bajo ningún concepto. NO SE PUEDEN ANULAR RESERVAS UNA VEZ DADO DE ALTA EN EL AULA VIRTUAL. LA MATRICULA SE HACE EFECTIVA EN EL MOMENTO DE PAGO POR WEB ACEPTADO O DEL INGRESO EN LA CAIXA DE 69€ en la cuenta:
IBAN: ES51 2100 3616 8822 0016 4584
IMPORTANTE
Algunos de los cursos que se convocan pueden sufrir retrasos por causas justificadas. ENFASOS se reserva el derecho de aplazar/posponer:
•Razón organizativa
•No completar el mínimo de alumnos (10)
•Disponibilidad de piscina
•Causas de fuerza mayor
Así mismo, ENFASOS, podrá modificar la localización de la piscina para una mejor dinámica y organización del curso, ofreciendo a los alumnos esta posibilidad.
En estos casos se avisará del aplazamiento o desplazamiento con anterioridad para la reorganización de los alumnos, no procediendo a devolución alguna, pero si pudiendo elegir otras fechas posibles facilitadas por ENFASOS.
REQUISITOS DE ACCESO.
Para acceder a uno de nuestros Cursos se debe cumplir los siguientes requisitos:
Edad mínima de 16 años (o cumplirlos antes de finalizar el curso).
Cumplimentar la hoja de inscripción.